Preparación a nivel nacional
Gestor de transporte Comunidad Valenciana 2020
Os recordamos que las solicitudes para poder hacer el examen se podrán presentar entre el 1 y el 20 de Abril. El examen será el 30 de Mayo Las solicitudes relativas a obtención del certificado de competencia profesional para el ejercicio de las actividades de...
Convocatoria Castilla León 2019
Fecha de inscripción- 18 de mayo de 2019 hasta el 7 de junio de 2019 Podéis ver toda la información aquí LUGAR Y FORMA DE PRESENTACIÓN: Presencial: Oficinas de asistencia en materia de registros de la Junta de Castilla y León. En cualquiera de los lugares...
Título de transportista Andalucía
Título de transportista Andalucía A lo largo del año 2019 se realizarán dos convocatorias para el título de transportista por provincia. El plazo del que dispondrán los aspirantes para la presentación de las solicitudes será el siguiente: 1.ª...
Titulo de transportista de Viajeros en Madrid
Titulo de transportista de Viajeros en Madrid Fechas y lugares de celebración de las pruebas del Titulo de transportista de Viajeros de mes de mayo: -Titulo de transportista de Viajeros: . Día: 24 de mayo, jueves, a las 16:00 h. . Lugar: Centro Integrado de Formación...
Competencia de transporte Castilla León 2018
Competencia de transporte Castilla León A partir del día 24/03/2018 podreis hacer la inscripcion para el examen de Competencia de transporte Castilla León de Junio , Julio. Hay 15 dias laborables de plazo. Podéis ver la información aquí...
Fórmate con nosotros
Una plataforma clara , sencilla y bajo la supervisión permanente del profesorado especializado en el sector.
Con este sistema la barrera geográfica desaparece Y además lo realizas en los horarios que mejor te vaya.

Curso Bonificado
Centro insrito en el SEPE con codigo 1908 quedando con el mismo inscrita en el Registro Estatal de Entidades de Formación para impartir, dentro de la iniciativa de Formación Programada por las Empresas, de acuerdo con lo establecido en la Ley 30/2015, de 9 de septiembre.
Si trabajas asalariado en una empresa de España te gestionamos la bonificación de la fundación tripartita de tu curso
Contactanos
Plataforma de aprendizaje Clara y sencilla
Una plataforma clara y sencilla y bajo la supervisión permanente del profesorado especializado en el sector. Con este sistema la barrera geográfica desaparece Y además lo realizas en los horarios que mejor te vaya.
Infórmate
Atención individualizada
SAMANTHA GARCÍA
RESPONSABLE DE FORMACION
Con estudios en administracion de empresas y licenciada en Psicologia. Módulo formativo en Gestor del transporte
Samantha García ha construido un campo de conocimiento diverso que junto con una larga experiencia formativa le permiten orientar a los alumnos bajo el rigor de más de diez años de experiencia docente y de coordinación Pedagogica en el ambito de la formación del transporte.

Mensajería
Seguimiento
Agenda
Avisos convocatorias
Fácil
Animaciones
Presentaciones
Esquemas
Infografias
Interactivo
Preguntas Test
Supuestos prácticos
Simuladores de examenes
Estudia donde quieras
Nuestro campus esta preparado para realizarlo desde cualquier lugar . El campus es accesible tanto desde el ordenador como desde dispositivos moviles. Si lo prefieres tambien hay disponible una app para facilitar seguir el curso. Dispondrás del manual impreso para que sea mas fácil de consultar.

Temario del curso
ELEMENTOS DE DERECHO PRIVADO
EL TRANSPORTISTA COMO EMPRESARIO MERCANTIL
- 1. El empresario mercantil
- 2. Obligaciones formales del empresario.
- 3. El empresario individual
- 4. La sociedad
- 5. La sociedad anónima
- 6. La sociedad de responsabilidad limitada:
- 7. La sociedad cooperativa
- 8. La suspensión de Pagos
DERECHO SOCIAL
- 1. Los delegados de personal y los comités de empresa
- 2. Obligaciones de los empresarios en materia de Seguridad Social.
- 3. Los contratos laborales.
- 4. El aparato tacógrafo
DERECHO FISCAL
- 1. El Impuesto sobre el Valor Añadido
- 2. El I.R.P.F
- 3. Impuesto sobre Sociedades
- 4. Otros tributos, peajes o cánones .
GESTIÓN COMERCIAL Y FINANCIERA DE LA EMPRESA
- 1. La letra de cambio
- 2. El crédito bancario.
- 3. El contrato de fianza
- 4. El contrato de “leasing
- 5. El balance
- 6. La cuenta de pérdidas y ganancias
- 7. Los ratios financieros
- 8. El presupuesto
- 9. Los costes de la empresa
- 10. La departamentación de la empresa.
- 11. La planificación en la empresa
- 12. El marketing
- 13. El contrato de seguro
- 14. El seguro de responsabilidad civil
- 15. El seguro obligatorio
- 16. Informatización de la empresa
- 17.La facturación de los servicios
- 18. Las agencias de transporte
- ).
ACCESO AL MERCADO
- 1. Acceso a la profesión de transportista. La Competencia de transporte de Mercancías
- 2.La autorización de transportes
- 3. de extinción de las autorizaciones. Transportes exentos de obtener autorización.
- 4. Acceso al mercado de transporte internacional de mercancías
- 5. Documentos concernientes a la realización de los servicios de transporte
- 6. La logística empresarial
- 7. Paso de fronteras
- 8. Control del transporte
NORMAS DE EXPLOTACIÓN Y TÉCNICAS
- 1. Pesos y dimensiones máximos
- 2. Principales características y tipos de transporte
- 3. Trámites administrativos
- 4. inspección técnica del vehículo.
- 5. Las limitaciones a la emanación de gases y al ruidos
- 6. Mantenimiento de los vehículos
- 7. Protección física de la mercancía
- 8. El transporte intermodal.
- 9. La seguridad en el transporte de mercancías peligrosas
- 10. Acuerdo sobre Transportes Internacionales de Mercancías
- 11. Transporte de animales vivos.
TITULO TRANSPORTISTA
Una vez obtenida la Capacitación Profesional, el capacitado podrá obtener la AUTORIZACIÓN ADMINISTRATIVA o TARJETA DE TRANSPORTE La CAPACITACIÓN PROFESIONAL es un título acreditativo que reconoce a sus titulares la capacidad para poder ejercer tanto a la profesión de transportista de mercancías de servicio público (o por cuenta ajena), como de Operador de Transporte, es el requisito indispensable para acceder al mercado del transporte.
- CAPACITACIÓN PROFESIONAL + TARJETA DE TRANSPORTE + VEHÍCULO = ACCESO AL MERCADO COMO TRANSPORTISTA.
- CAPACITACIÓN PROFESIONAL + TARJETA DE TRANSPORTE + LOCAL + CAPACIDAD ECONÓMICA = ACCESO AL MERCADO COMO OPERADOR DE TRANSPORTE.