Título de transportista comunidad Valenciana

  • Objeto del trámiteObtener el certificado de competencia profesional, para el ejercicio de la actividad de transportista interior e internacional de mercancías y viajeros, que a tal efecto expide la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio previa la superación de las correspondientes pruebas.
  • ¿Quién puede iniciarlo?Interesados/SolicitantesLas personas que deseen llevar a cabo las actividades mencionadas anteriormente y cumplan los requisitos que se mencionan a continuación.

    NOTA:
    El solicitante sólo podrá optar por una de las dos modalidades, es decir, MERCANCÍAS O VIAJEROS.

    Requisitos

    – Tener domicilio legal en el territorio de la Comunitat Valenciana,

    – Estar empadronado dentro de la Comunitat un mínimo de 185 dias.

  • ¿Qué tasas se deben pagar y cómo hacer su pago?Importe de la tasa14,9 €

    Tasa

    Tasas – 2016
    – A08: 14,90 euros

    Enlace relacionado con el pago de las tasas

    http://www.citma.gva.es/web/transportes/inf-admin/tasas-trans/modelos-046-sara/solicitud-autoriz

  • ¿Cuándo solicitarlo?Plazo de presentaciónEl plazo de presentación de las solicitudes para cada examen será del 1 al 20 de abril o del 1 al 20 de octubre de cada año.
  • ¿Dónde dirigirse?Presenciala) En los registros de los órganos administrativos a que se dirijan.

    b) En los registros de cualquier órgano administrativo, que pertenezca a la Administración General del Estado, a la de cualquier Administración de las Comunidades Autónomas, a la de cualquier Administración de las Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consejos Insulares, a los Ayuntamientos de los Municipios a que se refiere el artículo 121 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, o a la del resto de las entidades que integran la Administración Local si, en este último caso, se hubiese suscrito el oportuno convenio.

    c) En las oficinas de Correos, en la forma que reglamentariamente se establezca.

    d) En las representaciones diplomáticas u oficinas consulares de España en el extranjero.

    e) En cualquier otro que establezcan las disposiciones vigentes.

    Y preferentemente en:

    REGISTRO DEL SERVICIO TERRITORIAL DE TRANSPORTES – ALICANTE
    AVDA. AGUILERA, 1mapa - Título de transportista comunidad Valenciana
    03007 Alacant/Alicante
    Tel: 965936789
    REGISTRO DE LA DIRECCIÓN TERRITORIAL DE VIVIENDA, OBRAS PÚBLICAS Y VERTEBRACIÓN DEL TERRITORIO – CASTELLÓN
    AVDA. DEL MAR, 16mapa - Título de transportista comunidad Valenciana
    12003 Castelló de la Plana/Castellón de la Plana
    Tel: 012
    REGISTRO DEL SERVICIO TERRITORIAL DE TRANSPORTES – VALENCIA
    C/ GREGORIO GEA, 27mapa - Título de transportista comunidad Valenciana
    46009 Valencia
    Tel: 012

    Por internet

    Tramitar con certificado electrónico:
    https://www.tramita.gva.es/ctt-att-atr/asistente/iniciarTramite.html ?tramite=CIT-CAPTRANS&version=1&login=c&idioma=es&idCatGuc=PR&idProcGuc=160

  • ¿Qué documentación se debe presentar?– Justificante del pago de la tasa por derechos de exámenes.Las solicitudes relativas a obtención del certificado de competencia profesional para el ejercicio de las actividades de transporte interior e internacional de mercancías y de viajeros por carretera se podrán presentar bien de forma telemática o según lo dispuesto en el artículo 8 de la Orden de 16 de septiembre de 1999, en los plazos indicados en el apartado correspondiente del Anexo III.

    Las solicitudes para tomar parte en las pruebas que se convocan, deberán realizarse mediante el impreso de solicitud normalizado, y de acuerdo con los siguientes criterios:

    – Las solicitudes se presentarán, debidamente cumplimentadas, en la Dirección General de Obras Públicas, Transporte y Movilidad de la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio o en los Servicios Territoriales de Transporte de Valencia, Alicante y Castellón, o en cualquiera de los lugares establecidos en el Art. 38 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
    – Las solicitudes irán acompañadas de una fotocopia del documento nacional de identidad vigente, solo en aquellos casos en los que los interesados no hayan otorgado su autorización expresa al órgano gestor en su solicitud para la consulta de datos referidos a la identidad de la persona interesada, y del justificante del pago de la tasa por derechos de examen.
    – En los casos en los que el domicilio que figura en el documento acreditativo de la identidad no sea de un municipio de la Comunitat Valenciana se deberá además presentar los documentos que se citan en el artículo 7 de la citada Orden de 16 de septiembre de 1999 relativos a la residencia habitual de los interesados.

    En la solicitud deberá indicarse un solo lugar de la Comunitat Valenciana para asistir a las pruebas, y no se podrá posteriormente modificar.

    NOTAS:

    1. En caso de aportar el DNI caducado, se deberá adjuntar además:
    – Certificado de empadronamiento del municipio donde reside habitualmente.

    2. En caso de aportar DNI con domicilio distinto al de cualquier municipio de la Comunitat Valenciana, se debe aportar además:
    – Certificado de empadronamiento que acredite que reside más de 185 días en cualquier municipio de la Comunitat Valenciana (contados hasta el día de finalización del plazo de presentación de instancias).

    3. Si no se acredita residir más de 185 días en cualquier municipio de la Comunitat Valenciana, se aportará:
    – Certificado de empadronamiento.
    – Documentación acreditativa de razones familiares o profesionales por las que se ha visto obligado a trasladar su residencia habitual.

    Impresos asociados

    [ANEXO III] SOLICITUD DE EXAMEN DE OBTENCIÓN DEL CERTIFICADO DE COMPETENCIA PROFESIONAL PARA EL TRANSPORTE POR CARRETERA

  • ¿Cómo se tramita?Pasos– Pago de los derechos de examen.

    – Presentación de la solicitud y documentación requerida.

    – El director general de Obras Públicas, Transporte y Movilidad designará tribunal, fecha, hora y lugar de realización de ejercicios, procediendo a su publicación en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana con al menos diez días de antelación a la celebración del primer ejercicio.

    – El tribunal de las pruebas es único para toda la Comunitat Valenciana y estará constituido por siete miembros: el Presidente, cinco vocales y el Secretario, el cual actuará con voz y voto, pudiendo designarse miembros suplentes de los anteriores.

    – Las pruebas se realizarán simultáneamente en las ciudades de: Valencia, Alicante y Castellón.

    – Antes del 30 de abril y 30 de octubre, en cada servicio territorial de Transporte y en los Servicios Centrales, se expondrá la lista provisional de excluidos y admitidos a las pruebas que se realizan en su correspondiente ciudad, con un plazo de 10 días para subsanar los errores que hubieran motivado su no admisión o presentar las alegaciones que consideren convenientes, de conformidad con el art. 71 de la Ley 4/1999 de 13 de enero, de modificación de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Subsanados, en su caso los errores o atendidas las alegaciones presentadas, se expondrán las listas definitivas en las dependencias mencionadas, cuarenta y ocho horas antes de la celebración de las pruebas de capacitación.

    – Las listas provisionales de las personas que superen las pruebas serán expuestas en las mismas dependencias señaladas, disponiendo los examinados de 10 días para presentar las alegaciones que consideren convenientes.

    – Atendidas las alegaciones presentadas y, en su caso, subsanados los errores detectados, se expondrán las listas definitivas en cada Servicio Territorial de Transportes y en los servicios centrales.

    – Los correspondientes certificados de capacitación serán expedidos por la Conselleria de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, a las personas que superen las correspondientes pruebas de capacitación y figuren como tales en la relación a tal efecto elaborada por los correspondientes tribunales.

    Para la presentación telemática de las solicitudes se deberá tener en cuenta lo dispuesto en la Orden de 2 de junio de 2005, del conseller de Infraestructuras y Transporte, por la que se regula la presentación telemática de solicitudes para el examen de capacitación profesional para el transporte de mercancías y viajeros por carretera y de consejeros de Seguridad y su renovación.

  • ¿Cómo se tramita telemáticamente?Tramitar con certificado electrónico:
    https://www.tramita.gva.es/ctt-att-atr/asistente/iniciarTramite.html ?tramite=CIT-CAPTRANS&version=1&login=c&idioma=es&idCatGuc=PR&idProcGuc=160
  • Información complementaria* LUGARES, FECHAS Y HORARIO DE CELEBRACIÓN DE LOS EJERCICIOS (2016)
    28 de mayo de 2016
    26 de noviembre de 2016- No se pueden realizar ambos ejercicios en la misma convocatoria, deberá optarse por una de las dos modalidades, o mercancías o viajeros.

    Fuente:/http://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=160

Infórmate ya!

Plataforma de aprendizaje Clara y sencilla

Una plataforma clara y sencilla y bajo la supervisión permanente del profesorado especializado en el sector.
Con este sistema la barrera geográfica desaparece Y además lo realizas en los horarios que mejor te vaya.

Infórmate

Conoce nuestros cursos

Atención individualizada

Profesor personal y atención Individualizada. Nos adaptamos a tí. Sin límite de Consultas

SAMANTHA GARCÍA

RESPONSABLE DE FORMACION

Con estudios en administracion de empresas y licenciada en Psicologia. Módulo  formativo en Gestor del transporte

Samantha García  ha construido un campo de conocimiento diverso que junto con una larga experiencia formativa le permiten orientar a los alumnos bajo el rigor de más de diez años de experiencia  docente y de coordinación Pedagogica en el ambito de la formación del transporte.

Samantha - Título de transportista comunidad Valenciana
- Título de transportista comunidad Valenciana
unnamed 7 - Título de transportista comunidad Valenciana
Z

Mensajería

unnamed 9 - Título de transportista comunidad Valenciana
Z

Seguimiento

unnamed 8 - Título de transportista comunidad Valenciana
Z

Agenda

unnamed 10 - Título de transportista comunidad Valenciana
Z

Avisos convocatorias

Fácil

unnamed 2 - Título de transportista comunidad Valenciana
Z

Animaciones

unnamed 1 - Título de transportista comunidad Valenciana
Z

Presentaciones

unnamed 3 - Título de transportista comunidad Valenciana
Z

Esquemas

unnamed 1 1 - Título de transportista comunidad Valenciana
Z

Infografias

Interactivo

unnamed 4 - Título de transportista comunidad Valenciana
Z

Preguntas Test

unnamed 5 - Título de transportista comunidad Valenciana
Z

Supuestos prácticos

unnamed 6 - Título de transportista comunidad Valenciana
Z

Simuladores de examenes

Estudia donde quieras

Nuestro campus esta preparado para realizarlo desde cualquier lugar . El campus es accesible tanto  desde el ordenador como desde dispositivos moviles. Si lo prefieres tambien hay disponible una app para facilitar seguir el curso. Dispondrás del manual impreso para que sea mas fácil de consultar.

ipad iphone mockupcon libro - Título de transportista comunidad Valenciana

Temario del curso

ELEMENTOS DE DERECHO PRIVADO
Nociones básicas sobre los contratos en general.

El contrato mercantil de transporte terrestre de Mercancías

Las condiciones generales de contratación del transporte de mercancías por carretera .

condiciones generales de contratación del transporte

Las reclamaciones derivadas del contrato de transporte

El Convenio relativo al contrato de transporte internacional de mercancías por carretera (CMR).

EL TRANSPORTISTA COMO EMPRESARIO MERCANTIL
  • 1. El empresario mercantil
  • 2. Obligaciones formales del empresario.
  • 3. El empresario individual
  • 4. La sociedad
  • 5. La sociedad anónima
  • 6. La sociedad de responsabilidad limitada:
  • 7. La sociedad cooperativa
  • 8. La suspensión de Pagos
DERECHO SOCIAL
  • 1. Los delegados de personal y los comités de empresa
  • 2. Obligaciones de los empresarios en materia de Seguridad Social.
  • 3. Los contratos laborales.
  • 4. El aparato tacógrafo
DERECHO FISCAL
  • 1. El Impuesto sobre el Valor Añadido
  • 2. El I.R.P.F
  • 3. Impuesto sobre Sociedades
  • 4. Otros tributos, peajes o cánones .
GESTIÓN COMERCIAL Y FINANCIERA DE LA EMPRESA
  • 1. La letra de cambio
  • 2. El crédito bancario.
  • 3. El contrato de fianza
  • 4. El contrato de “leasing
  • 5. El balance
  • 6. La cuenta de pérdidas y ganancias
  • 7. Los ratios financieros
  • 8. El presupuesto
  • 9. Los costes de la empresa
  • 10. La departamentación de la empresa.
  • 11. La planificación en la empresa
  • 12. El marketing
  • 13. El contrato de seguro
  • 14. El seguro de responsabilidad civil
  • 15. El seguro obligatorio
  • 16. Informatización de la empresa
  • 17.La facturación de los servicios
  • 18. Las agencias de transporte
  • ).
ACCESO AL MERCADO
  • 1. Acceso a la profesión de transportista. La Competencia de transporte de Mercancías
  • 2.La autorización de transportes
  • 3. de extinción de las autorizaciones. Transportes exentos de obtener autorización.
  • 4. Acceso al mercado de transporte internacional de mercancías
  • 5. Documentos concernientes a la realización de los servicios de transporte
  • 6. La logística empresarial
  • 7. Paso de fronteras
  • 8. Control del transporte
NORMAS DE EXPLOTACIÓN Y TÉCNICAS
  • 1.  Pesos y dimensiones máximos
  • 2. Principales características y tipos de transporte
  • 3. Trámites administrativos
  • 4. inspección técnica del vehículo.
  • 5. Las limitaciones a la emanación de gases y al ruidos
  • 6. Mantenimiento de los vehículos
  • 7. Protección física de la mercancía
  • 8. El transporte intermodal.
  • 9. La seguridad en el transporte de mercancías peligrosas
  • 10. Acuerdo sobre Transportes Internacionales de Mercancías
  • 11. Transporte de animales vivos.

        Solicitanos mas información

Consigue tu título

TITULO TRANSPORTISTA

Una vez obtenida la Capacitación Profesional, el capacitado podrá obtener la AUTORIZACIÓN ADMINISTRATIVA o TARJETA DE TRANSPORTE

La CAPACITACIÓN PROFESIONAL es un título acreditativo que reconoce a sus titulares la capacidad para poder ejercer tanto a la profesión de transportista de mercancías de servicio público (o por cuenta ajena), como de Operador de Transporte, es el requisito indispensable para acceder al mercado del transporte.

  •  CAPACITACIÓN PROFESIONAL + TARJETA DE TRANSPORTE + VEHÍCULO = ACCESO AL MERCADO COMO TRANSPORTISTA.
  • CAPACITACIÓN PROFESIONAL + TARJETA DE TRANSPORTE + LOCAL + CAPACIDAD ECONÓMICA = ACCESO AL MERCADO COMO OPERADOR DE TRANSPORTE.
La TARJETA DE TRANSPORTES habilita a sus titulares a efectuar el transporte de mercancías de SERVICIO PÚBLICO (las mercancías se transportan por cuenta ajena mediante una retribución económica), así como la de cualquier actividad auxiliar del transporte de mercancías: agencia, transitario o almacenista-distribuidor (O.T.).

La NUEVA Capacitación Profesional para la ACTIVIDAD DE TRANSPORTE INTERIOR E INTERNACIONAL capacita tanto para la actividad en el transporte interior e internacional de mercancías, como la de actividades auxiliares de agencia, transitario y almacenista-distribuidor u Operador de Transporte.

Convocatoria de competencia de transporte en Aragón 2016

Se ha abierto el plazo para inscribirse a la Convocatoria de competencia de transporte en Aragón

Plazo de presentación de solicitudes: del sábado 2 de febrero al lunes 29 de Febrero, ambos inclusive.

Las solicitudes para tomar parte en estas pruebas se ajustarán al modelo que figura aquí  (ultima hoja )y se presentarán, debidamente cumplimentadas, en el Registro General de la Diputación General de Aragón, Edificio Pignatelli, (paseo María Agustín, número 36, Zaragoza), o en los Registros de la Subdirección de Transportes de Huesca, (calle General Lasheras, número 6), o de la Subdirección de Transportes de Teruel, (calle San Francisco, número 1).

Cada solicitud deberá ir acompañada de fotocopia del documento nacional de identidad, permiso de conducir o pasaporte y del resguardo acreditativo del ingreso de la tasa 05, tarifa 03, por el importe establecido en la Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Aragón que esté en vigor en el momento de presentación de la solicitud y por cada una de las dos modalidades previstas en el artículo 1º de la Orden Ministerial anteriormente citada.

Enlace tasas

La presentación de la solicitud no eximirá del pago de la tasa en tiempo y forma.

En la solicitud deberá señalarse la población, (Huesca, Teruel o Zaragoza), donde el aspirante decida examinarse, sin que pueda ser admitido a la realización de los ejercicios en población diferente a la elegida en la solicitud.

 

Competencia de transporte Murcia

Competencia de transporte Murcia 2016

El plazo de presentación de solicitudes y abono de tasas de la convocatoria de Competencia de transporte Murcia correspondiente, será:

Primera convocatoria: del 17 de febrero al 9 de marzo de 2016 ambos inclusive.

Segunda convocatoria: del 26 de agosto al 16 de septiembre de 2016 ambos inclusive.

Las fechas de las pruebas de Competencia de transporte Murcia, serán:

 

PRIMERA CONVOCATORIA

– El examen de Transporte de Mercancías.

El día 3 de mayo de 2016.

– El examen de Transporte de Viajeros.

El día 5 de mayo de 2016.

 

SEGUNDA CONVOCATORIA

– El examen de Transporte de Mercancías.

El día 8 de Noviembre de 2016.

– El examen de Transporte de Viajeros.

El día 10 de Noviembre de 2016.

 

1)    Presentación de solicitudes:

 

  1. a) Registro ordinario:

Las solicitudes para tomar parte en las pruebas, debidamente cumplimentadas de onformidad con el modelo adjunto a esta Resolución, se presentarán en el registro de las oficinas de la Dirección General de Transportes,Costas y Puertos, sita en Plaza Santoña, n.º 6, de Murcia, código postal 30071, o en cualquiera de los lugares establecidos en el artículo 38 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.

Proceso alternativo a través de Internet para la obtención de solicitudes e impresos para abono de tasas.

Los aspirantes podrán rellenar entrando en la página WEB de esta Dirección General (http://opweb.carm.es/transportistas) los impresos de solicitud y tasa

(T120); cumplimentados los formularios estos podrán ser impresos al objeto de presentar la solicitud y la tasa abonada, en alguno de los registros oficiales

  1. Procedimiento;

Las solicitudes deberán acompañarse del justificante de abono de la tasa procedente para cada prueba modelo T120, que deberá abonar obligatoriamente en el período de presentación de solicitudes. El impreso de autoliquidación estará disponible en las dependencias de la Dirección General de Transportes, Costas y Puertos de Murcia.

La opción de abonar por derechos de examen el 50% de la tasa, sólo será posible siempre que el aspirante se encuentre en situación de “DESEMPLEO”

figurando esta situación en el certificado del Servicio Regional de Empleo y Formación de la Comunidad Autónoma de Murcia, dentro del plazo de emisión de solicitudes y tasas. La opción del beneficio del 100% de la tasa conforme a lo que se establezca en el Texto Refundido de la Ley de Tasas, Precios Públicos y Contribuciones Especiales, aprobado por Decreto Legislativo 1/2004, de 9 de julio, relativo al apoyo a los emprendedores, sólo será posible siempre que el aspirante acredite que cumple con los requisitos de inicio de actividad que se establezcan, debiendo justificar esta situación aportando certificado sobre el impuesto de actividades económicas donde conste la fecha de alta o inicio de la actividad empresarial o profesional, dentro del plazo de emisión de solicitudes y tasas.

 

Será inexcusable la asistencia a las Pruebas con su DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD sin el cual quedarán excluidos para efectuar el examen.

La carencia de cualquiera de los datos de la solicitud o de los documentos o justificantes dará lugar a la exclusión de los aspirantes.

 

La Dirección General de Transportes, Costas y Puertos a través de la Sección de Capacitación Profesional, comprobará los datos de identificación, domicilio y/o residencia y situación de desempleo, de las personas interesadas mediante el acceso a los sistemas estatales de Verificación de Datos de Identidad.

No obstante, en caso de no autorizarse, y en aquellos supuestos en los que el Tribunal y la Dirección General de Transportes, Costas y Puertos lo requieran por no resultarle posible acceder a dicha información a través de los medios indicados

se deberá aportar los siguientes documentos:

– DNI en vigor del aspirante en el que figure su domicilio en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

– En su caso, certificado de empadronamiento donde se acredite que el aspirante ha tenido su domicilio en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia al menos 185 días naturales del último año, contado desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes.

– En su caso, certificado de empadronamiento donde se acredite que el aspirante ha tenido su domicilio en la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia menos de 185 días naturales del último año, contado desde el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes y documento que acredite que el aspirante se ha visto obligado por razones familiares o profesionales a cambiar su residencia a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

– En su caso, certificado o notificación del Servicio Regional de Empleo y Formación de la Comunidad Autónoma de Murcia donde indique taxativamente que se encuentra en “DESEMPLEO” figurando esta situación, dentro del plazo de

admisión de solicitudes.

– En su caso, certificado sobre el impuesto de actividades económicas donde conste la fecha de alta o inicio de la actividad empresarial o profesional, figurando esta situación, dentro del plazo de admisión de solicitudes.

 

 

 

Competencia de transporte Navarra 2016

Plazo de solicitud para la Competencia de transporte Navarra 2016

Del 18-02-2016 al 09-03-2016

El plazo finaliza el 9 de marzo de 2016 a las 14.30 horas.

Dirigido a

Personas que deseen obtener el certificado de Competencia de transporte Navarra 2016 en la siguientes modalidades:

  • Transporte interior e internacional de mercancías por carretera
  • Transporte interior e internacional de viajeros por carretera

Documentación

  • Formulario de solicitud de la convocatoria 2016
  • Carta de pago cumplimentada por el banco de haber abonado la cantidad correspondiente, todavía por determinar, por cada especialidad (mercancías y viajeros) a la que opte
  • Copia del DNI en vigor

En caso de que el domicilio que figura en el DNI no sea un municipio de Navarra, deberá presentarse certificado de empadronamiento en el que figure que ha tenido su domicilio en la Comunidad Foral al menos 185 días naturales del último año, contado desde el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes para concurrir a los ejercicios.

Esta documentación también está disponible en el Servicio de Transportes (c/ Alhóndiga nº 1, 1ª planta, de Pamplona).

¿Cómo tramitar?

En las oficinas

Cuando se abra el plazo de solicitud, se habilitará la posibilidad de hacer el trámite de manera telemática. Asimismo, también se prodrá entregar presencialmente en:

C/ Alhóndiga nº 1, 1ª planta
Pamplona

Pasos siguientes

  • Publicación de la lista provisional de admitidos y excluidos: 14 de marzo de 2016.
  • Plazo de subsanación: hasta el 31 de marzo de 2016.
  • Publicación de la lista definitiva de admitidos y excluidos: 5 de abril de 2015.
  • Examen de MERCANCÍAS: sábado 9 de abril de 2016:
  • Examen de VIAJEROS: sábado 9 de abril de 2016:
  • Publicación en el BON de las listas definitivas de aprobados

AVISO: Una vez preparados los certificados de las personas que hayan superado el examen de Competencia de transporte Navarra 2016 se podrá pasar a recogerlos en el Servicio de Transportes. Para ello, hay que abonar previamente la carta de pago correspondiente, todavía por determinar, por la emisión de cada certificado.

fuente :http://www.navarra.es/home_es/Servicios/ficha/6165/Examen-para-obtener-la-competencia-profesional-de-transportista-convocatoria-2016

Convocatorias transportista Madrid 2016

Convocatorias transportista Madrid 2016

Os informamos que se han publicado las fechas de las Convocatorias transportista  Madrid 2016
El plazo para presentar solicitudes será :
— Del día 2 al día 18 de marzo, ambos inclusive, para las pruebas a celebrar en el mes de mayo.
— Del día 1 al día 19 de septiembre, ambos inclusive, para las pruebas que tendrán lugar en el mes de noviembre

Requisitos
Para poder concurrir a las pruebas para la obtención del certificado de competencia profesional los aspirantes deberán acreditar el cumplimiento de los siguientes requisitos:
— Presentación de solicitud en modelo normalizado en los lugares, formas y plazos establecidos en la base tercera de la presente Resolución.
— Autoliquidación de la correspondiente tasa por derechos de examen, realizada, en todo caso, a nombre del aspirante.
— Tener la residencia habitual en la Comunidad de Madrid antes de la finalización del plazo de presentación de solicitudes. A estos efectos se presumirá que la residencia habitual del aspirante se encuentra en el lugar que figure como domicilio en su documento nacional de identidad (DNI) o número de identidad de extranjero (NIE) en vigor. Solo se admitirá que el domicilio sea distinto al que aparece en dicho documento, cuando se dé alguna de las siguientes circunstancias:
— Que el aspirante acredite, mediante certificado de empadronamiento, que ha tenido su domicilio en la Comunidad de Madrid al menos 185 días naturales del último año, contado desde el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes para concurrir a los ejercicios.
— Que el aspirante acredite, mediante certificado de empadronamiento, que aun habiendo tenido su domicilio en la Comunidad de Madrid menos de 185 días naturales del último año, contado desde el día de finalización del plazo de presentación de solicitudes, se ha visto obligado por razones familiares o profesionales a cambiar su residencia a la Comunidad de Madrid. Esta última circunstancia no se entenderá cumplida cuando se trate de una estancia temporal en una localidad para la realización de una actividad de duración determinada. La asistencia a una universidad, escuela u otras clases de centros docentes no implica el traslado de la residencia habitual.
Las personas que deseen tomar parte en las pruebas para la obtención del certificado de competencia profesional para el ejercicio de la actividad de transporte y actividades auxiliares y complementarias del mismo deberán presentar su solicitud en modelo normalizado facilitado por la Dirección General de Transportes, en alguno de los siguientes lugares y formas:
Lugares
— En el Registro de la Dirección General de Transportes (calle Orense, número 60) o en cualquiera de los lugares establecidos en el artículo 38 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
— Por Internet, a través del Registro Telemático de la Consejería de Transportes, Infraestructuras y Vivienda, para lo que es necesario disponer de uno de los Certificados Electrónicos reconocidos por la Comunidad de Madrid, de acuerdo con lo establecido en la Ley 11/2007, de 22 de junio, de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos, y normativa autonómica aplicable. La documentación que ha de acompañar a la solicitud deberá ser anexada a la misma en el momento de su envío, sin perjuicio de que la Administración pueda requerir al particular la exhibición del documento o de la información original en los términos previstos en el artículo 35.2 de la citada Ley.
Igualmente, podrán aportarse documentos durante la tramitación del expediente, a través de la opción “Aportación de documentos”, disponible en el portal de Administración Electrónica de www.madrid.org. Asimismo, se podrán recibir las notificaciones que tenga que hacer la Administración de la Comunidad de Madrid, referidas a este procedimiento, a través del Sistema de Notificaciones Telemáticas, disponible en el citado portal, si así lo indica en el impreso de solicitud y se ha dado de alta en el sistema.